domingo, 29 de marzo de 2015

A FOREST OF STARS – Beware the sword you cannot see (2015, Prophecy Productions)



Sinceramente, no conocía de nada a estos ingleses, pero los vi catalogados como Psychedelic Black Metal y, obviamente, no me pude resistir. Tras varias escuchas me tienen ganado.
Este septeto, cuya temática y estética nos remite a la Inglaterra victoriana de siglos pasados, es uno de esos grupos imposibles de clasificar con facilidad ya que sería necesario el uso de multitud de adjetivos, etiquetas o clichés. Ante semejante situación, siempre encaja el término progresivo, ¿verdad? Bien, además de elementos y estructuras progresivas, encontramos momentos avantgarde, psicodélicos, ambient y folk, al mismo tiempo que podemos afirmar que el oyente no tiene la sensación constante de estar escuchando black metal. La alternancia de estilos es constante en la construcción de unos temas que, además de compleja, nos conduce a un laberinto de sonidos y pasajes en el que exploramos multitud de atmósferas y emociones. A todo ello también contribuye un repertorio vocal amplio (rasgadas típicas del género, limpias, rollo avantgarde, femeninas, discursos…) y una instrumentación de lo más variada, que incluye teclados, violines, sintetizadores, flautas…
El cuarto álbum de estos británicos se inicia con un auténtico temazo, titulado Drawing Down to Rain. Las atmósferas de teclado con acompañamiento de batería y bajo crean un misterioso inicio al que rápidamente se suman las guitarras con un riff de metal progresivo implacable.  Quien, como un servidor, se desvirgara con A Forest of Stars con este corte, en este primer minuto, debería pensar que la etiquetación estilística anotada previamente no era sino un error, pero aquí el único error es anticipar qué será lo siguiente en invadir nuestros oídos. Antes de poder buscar referencias ante semejante entrada, se une a la fiesta un violín para crear un avant-prog-folk-metal que apenas dura unos segundos, ya que la primera explosión blackmetalera no se hace esperar. Poco después, un discurso corta la avalancha sónica y abre paso a un nuevo e inesperado camino sonoro… y solo llevamos poco más de tres de los nueve minutos y medio del corte. Esto es lo que nos espera y no puede pintar mejor.
Podría diseccionar cada una de las canciones de este tremendo lanzamiento, pero espero que baste con esta humilde reseña para alimentar el hambre de descubrirlo por uno mismo. En mi caso, la primera de ellas no me permitió despegar los auriculares de mi cabeza y la escucha completa del disco lo ha convertido en uno de mis favoritos de este inicio de año.
Beware of The Sword You Cannot See es uno de esos álbumes que no deberían pasar desapercibidos en la escena metalera de 2015. Tiene todos los ingredientes necesarios: excelente calidad compositiva, gran nivel técnico, altas dosis de creatividad y, por encima de todo, una energía especial que te polariza inexorablemente hacia su música. Hay feeling, hay enganche. Pero eso no es todo, porque algo me dice que no es una atracción exclusiva para los amantes del black; estoy convencido de que estamos ante un álbum “aglutinador”, de aquellos que puede hacer las delicias de un amplio abanico de oyentes. Si eres amplio de miras y estás dispuesto a emprender un viaje mágico e impredecible, emotivo y oscuro, evocador y contundente y psicodélico, solo tienes que dejarte entrar en el universo de A Forest of Stars. Todavía no te imaginas qué se siente al contemplar las estrellas desde lo más hondo de su nebuloso y fantasmagórico bosque.



Puntuación: 8/10 
Webs: oficial / facebook 
Sello: Prophecy

No hay comentarios:

Publicar un comentario